Promotora Vivendum

¿Cómo elegir mi apartaestudio ideal?

Comprar apartamento, apartaestudio, casa o cualquier tipo de vivienda siempre será un gran reto y una decisión casi tan importante como escoger la carrera que vas a estudiar. Por eso, hemos creado una serie de recomendaciones para ti, que estás a punto de comprar tu primer apartaestudio para vivienda, o si en realidad deseas comprarlo para tu negocio de arriendo o compra-venta de inmobiliarios, estos consejos también te servirán. 

Lo primero que debes saber, es que un apartaestudio está adaptado para ser un espacio pequeño, compacto y que no es un espacio recomendable para familias numerosas o con niños muy pequeños. Teniendo eso en mente, podemos comenzar con escoger la ubicación que deseamos, para esto, debemos tener en cuenta los siguientes factores: 

  • Acceso a vías principales de transporte. 
  • Cercanía con establecimientos para comprar productos básicos de la canasta familiar. 
  • Si tienes mascotas, deberías contemplar la posibilidad de tener un parque o veterinaria cerca, en caso de que sea necesario. 
  • ¿Deseas un lugar aislado o en el puro corazón de la ciudad? Esta decisión dependerá mucho de tus actividades diarias y qué tanto necesites salir. 
  • Tendrás que escoger la ubicación dependiendo de la zona en la que desees vivir: zona residencial, comercial, industrial, etc. 

Posterior a esto, es importantísimo escoger el piso en el que deseas vivir. Aunque esta decisión depende de cada quien, podemos decirte que existen ciertas ventajas y desventajas según el piso que escojas. Por ejemplo, los pisos bajos son ideales para acortar distancias, son más cómodos si eres una persona que sale con frecuencia o varias veces al día, e incluso si tienes mascotas; pero, los pisos bajos generalmente son más fríos porque reciben menos luz del sol y la vista hacia afuera no suele ser la más bonita. 

Por otra parte, los pisos altos son ideales para recibir luz y calor del sol, generalmente tienen la mejor vista de todo el edificio, más aun si son pisos entre el 7 y 8. Sin embargo, no son pisos aptos para personas que le temen a las alturas, personas nerviosas, o familias con niños o mascotas. Adicionalmente, las distancias para salir a la tienda, al parque o por cualquier otro motivo suelen ser más largas. Dependerá de qué prefieras tu.

No te quedes nunca con la primera opción

Recuerda siempre contemplar varias posibilidades antes de tomar la decisión final, pues esto te permitirá contrastar precios, espacios, ubicación, zona y todos los demás factores que ya nombramos. Lo más importante es que el lugar que escojas se acomode realmente a las necesidades tuyas y de las personas con quienes vayas a vivir (si es el caso). Para conocer más sobre cómo escoger tu vivienda, te invitamos a visitar nuestro blog especializado en temas inmobiliarios, aquí.

Estrena apartamento con nuestros proyectos de vivienda en Neiva

En este momento en Promotora Vivendum tenemos en marcha dos grandes proyectos en la ciudad de Neiva. Ambos proyectos están pensados en la comodidad y felicidad de tu familia, adaptado dentro de dos complejos residenciales dotados con todos los espacios para disfrutar del calor que esta hermosa ciudad tiene para ti.

Conoce las dos opciones que tenemos de proyectos de vivienda en Neiva:

1.  Proyecto Tiziano que cuenta con tres versiones: 

  • Apartamento tipo A: 2 baños, 3 habitaciones, 1 parqueadero y 74,84 metros construidos. 
  • Apartamento tipo B: 2 baños, 3 habitaciones, 1 parqueadero y 75,95 metros construidos. 
  • Apartamento tipo C: 1 baño, 2 habitaciones, 1 parqueadero y 59,08 metros construidos.

 Sus zonas comunes incluyen: 

  • Piscina para adultos
  • Piscina para niños
  • Zona de recreación acuática para niños
  • Parques infantiles
  • Zonas verdes de recreación
  • Tres amplios salones sociales
  • Terraza comunal (sin dotación)
  • Oficina de administración
  • Portería
  • 2 Ascensores por torre, dos escaleras de emergencia
  • Tanque de reserva y planta de emergencia

2. Proyecto Goya que cuenta con 2 versiones: 

  • Apartamento tipo A: 1 baño, 3 habitaciones, sin parqueadero y 53,95 metros construidos.
  • Apartamento tipo B: 1 baño, 2 habitaciones, sin parqueadero y 46,96 metros construidos. 

Sus zonas comunes incluyen:

  • Portería.
  • Piscina para adultos.
  • Piscina para niños.
  • Dos salones sociales.
  • Área recreativa para niños.

Si quieres consultar más sobre cada proyecto de vivienda en Neiva que tenemos vigente o que ya hemos construido antes, contáctanos, y resuelve todas tus dudas. Recuerda que en Promotora Vivendum siempre encontrarás la asesoría que necesitas para tomar la decisión que más se ajusta a tus necesidades.

Diferencias entre una vivienda de interés social (VIS) y una vivienda de interés prioritario

En Colombia, en total existen tres tipos de vivienda: vivienda de interés social, más conocida como VIS, vivienda de interés prioritario y vivienda no VIS. La elección de una o la otra dependerá de la que más se ajuste a tus necesidades y las de tu familia, y tus ingresos. Te contamos aquí la definición de cada una y sus principales diferencias.

Vivienda de interés social (VIS)

Esta vivienda, como su nombre bien lo indica, es aquella que garantiza la habitabilidad, en términos de los estándares arquitectónicos, seguridad en la construcción, espacios libres de toxinas y demás características que hacen que un recinto sea completamente habitable. Además, en Colombia, las viviendas de interés social, tienen un valor máximo de 135 salarios mínimos, es decir, que no sobrepasan los $120’000.000 COP.

Vivienda de interés prioritario (VIP)

Estos son los proyectos y viviendas más económicos del sector de construcción. Están enfocados en brindar una oportunidad de vivienda a los sectores o familias con menos recursos en las diferentes ciudades y regiones del país. Su gran diferencial, es que el precio de estas viviendas, no supera los 70 salarios mínimos, es decir, que no sobrepasa los $65’000.000COP.

Vivienda no VIS

Son viviendas superiores a 150 salarios mínimos en las principales ciudades del país y aquella que supera los 135 salarios mínimos en otras regiones. Para acceder a esta vivienda, se pueden adquirir diferentes subsidios, que tienen algunos requisitos especiales, que podrás consultar aquí

Para escoger cuál vivienda es mejor o cual se ajusta a tus necesidades, lo más importante es tener presente según tus ingresos y las facilidades de cada proyecto, cuál se ajusta más a lo que puedes pagar. Asimismo, es importante que lo pienses en términos de comodidad para ti y tu familia, pues los espacios en algunas viviendas de interés social o de interés prioritario, pueden ser reducidos, pero esto depende de cada proyecto.

Lo más importante antes de tomar cualquier decisión, es que tengas una asesoría especializada, que pueda guiarte por la mejor opción a la hora de tomar esta decisión. Recuerda que invertir en este tipo de vivienda siempre es buena idea, ya que podrás acceder a beneficios en los pagos y tendrás una opción de precios bastante competitiva.

Para más información, contáctate con uno de nuestros asesores.